Raicyt impulsa un petitorio para tratar con urgencia el proyecto de ley de EMERGENCIA en el Sistema de Ciencia y Tecnología en 2025. El objetivo es proteger el financiamiento del sector.
La ley exige al Poder Ejecutivo:
✅ Cumplir con la ley vigente que establece un incremento progresivo de los fondos.
✅ Asegurar al menos un aumento del 20% de los fondos destinados a programas con distribución federal.
✅ Proteger las partidas del Plan Nacional de Ciencia 2030.
✅ Garantizar que el presupuesto 2025 para ciencia no se reduzca respecto de años anteriores.
En resumen: Busca blindar el presupuesto científico para que no sufra recortes y se cumpla con la ley. Necesitamos que se trate urgente el 17 de septiembre. Ver el texto de la ley.
Nos acompañás con el pedido firmando acá? https://forms.gle/FMcBV8YgzHQG9iiZ6
Compartimos la nota de la RAICyT en manifiesto de la preocupación por las últimas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, en detrimento del sistema científico nacional. Click AQUÍ para leer la nota completa.
El Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2 de La Plata falló a favor de la RAICyT en su demanda a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación por la denegación de la información pública solicitada oportunamente. Acceda al fallo haciendo click aquí.
Para darle una sostenibilidad a las diversas acciones que lleva adelante, la RAICyT ha gestionado la creación de una unidad de administración de fondos en la Fundación Ciencias Exactas de La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para recibir donaciones que permitan cubrir diversos aspectos operativos asociados a las acciones que promueve, en defensa del sistema científico nacional.
Para realizar contribuciones a través de este mecanismo, las donaciones deben efectuarse mediante transferencia bancaria a:
FUNDACIÓN CIENCIAS EXACTAS
CUIT 30-64390899-5
Cuenta Corriente en Pesos N°: 0013261-7 172-6
CBU Nro: 0070172920000013261762.
La comunidad matemática y científica en general expresa su apoyo a la lucha por el sistema científico nacional. Desde 68 ganadores del Premio Nobel, hasta Academias, Asociaciones y Organizaciones Internacionales, Organismos gubernamentales, y colegas de la disciplina matemática, todos expresan su preocupación por la actual situación.